Ir al contenido principal

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA NEUROMÓRFICA

Como la mayoría de las cosas, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación presentan tanto aspectos positivos como aspectos negativos.




POSITIVOS
    Representaciones gráficas de la realidad. 
    Mayor eficacia a la hora de realizar documentos.
    Amplia el campo de la comunicación sincrónica y a sincrónica.
    Mayor capacidad de almacenamiento. 
    Nos acerca a otras realidades. 
    Posibilidad de entretenimiento.
    Memoria auxiliar.
    Aparatos facilitadores para la comunicación de personas con  discapacidad.
    Mejora la calidad de los servicios.
    NEGATIVOS

    Riesgo de pérdida de datos y mal funcionamiento.
    Coste económico.
    Mal uso de las tecnologías.
    Dependencia y control social.
    Influencia ideológica.
    Manipulación de la información.
    Desprotección de la infancia.
    Estrés.
    Aumento de las desigualdades.





    Respecto a todo lo anterior, Manuel Area afirma que el efecto más destacable de las nuevas tecnologías es que permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas, independientemente de factores como el geográfico o el temporal.

    Otro factor importante es que los servicios mejoran su eficacia y calidad gracias a las nuevas tecnologías. 

    También es importante destacar que, gracias a que las nuevas tecnologías facilitan la globalización, se está aumentando el conocimiento y contacto cultural entre las diversas culturas y grupos sociales que existen en el planeta, cosa que, según como se mire, puede llegar a resultar negativo si se da el caso de que algunas de las cultural existentes se sobreponen o imponen a otras. Aún así, las tecnologías permitirán la participación social de todos aquellos que tengan acceso a ellas. 

    Aunque todo lo anterior es importante, hay que tener en cuenta que las nuevas tecnologías presentan aspectos negativos o desventajas. Si los tenemos en cuenta podremos superarlos.

    Las nuevas tecnologías dificultan el progreso hacia un modelo social más democrático y equilibrado en la distribución de las riquezas. El progreso tecnológico no implica una mejora del bienestar para el conjunto de los ciudadanos, pero esto puede ser porque no nos hemos adaptado a los nuevos tiempos porque todo ha ocurrido de una manera muy acelerada y no hemos sabido darles un buen uso a las tecnologías que iban apareciendo.

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    TECNOLOGÍA NEUROMÓRFICA

    Incluso las mejores computadoras de la actualidad no son competencia para la sofisticación del cerebro humano. Las computadoras son lineales y transportan información de un lado a otro entre chips de memoria y un procesador central sobre una red troncal de alta velocidad. El cerebro, por otro lado, está completamente interconectado, con la lógica y la memoria entrecruzadas con una densidad y diversidad mil millones de veces mayor a la que se puede encontrar en una computadora moderna. Los chips neuromórficos tienen el objetivo de procesar información de una manera fundamentalmente distinta al hardware tradicional, ya que imita la arquitectura del cerebro para provocar un gran aumento en la capacidad de una computadora para pensar y responder. La miniaturización ha provocado aumentos masivos en la capacidad informática convencional a lo largo de los años, pero el obstáculo de tener que mover la información constantemente entre la memoria de almacenamiento y los procesadores cen...

    Chip TrueNorth de IBM

    IBM tiene entre manos un nuevo proyecto: su nombre es TrueNorth, y está cómo no íntimamente relacionado con el mundo de los procesadores. La compañía, con más de cien años de historia, ha creado TrueNorth basándose en la estructura del cerebro humano. Su comportamiento, asegura IBM, emula al de un cerebro real, y es capaz de procesar 'grandes' cantidades de información a través de sus 5,4 miles de millones de transistores. IBM ha creado una estructura similar a la neuronal, pero con transistores y, avisan, con un cierto grado de simplificación. El cerebro humano es aún un elemento demasiado complejo como para emularlo a través de la tecnología IBM empezó a desarrollar TrueNorth en 2011 con un primer prototipo de un núcleo. La versión actual contiene 4096 núcleos neurosinápticos, una nueva categoría de núcleos y con los que buscan reorientar el mundo de la computación hacia nuevos campos y posibilidades. Según IBM, el potencial de Tr...